Origen: Este árbol es nativo de Bulgaria, Albania y Grecia. Fue introducido en Europa occidental en los años sesenta.
-Su nombre,
    "Hippocastanum", significa castaña para caballos, quizás porque
    su fruto ha sido utilizado como forraje para ellos. 
Forma redondeada. Árbol majestuoso e
    imponente. Hojas compuestas muy grandes. Espectacular floración muy entrada
    la primavera. Sus frutos marrón brillante, encerrados en erizos espinosos,
    verde brillante. 
- Las
    castañas no son aptas para el
    consumo humano, y en cambio se utilizan en la alimentación animal. 
- Su madera se utiliza para cajas de
    embalaje.  Su coloración otoñal y
    su floración son espectaculares.
Este
    árbol es muy resistente al frío.
    Necesitará ser regado habitualmente.
    
- Multiplicación:Se puede propagar
    por semillas, pero es necesario sembrar o estratificar prontamente las
    semillas en otoño. Si la semilla pierde su aspecto ceroso y se vueve
    arrugada, su viabilidad se reduce. Para una mejor germinación, las semillas
    se deben estratificar alrededor de 4ºC inmediatamente después de
    recolectarlas.
| 
 | 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario